
El grupo AMARANTO nació en 2014, integrado por niños, niñas y jóvenes entre los 10 y los 18 años. Realiza montajes artísticos con un repertorio de canciones que hablan del cariño a la tierra, del apego a la música, a las tradiciones de un entorno cultural, a los cantos para el agua, para la vida y para la alegría. Cada canción del grupo alude a un acto tan lindo como regalar una flor al público infantil y familiar, o a un canto a la vida misma; un canto a un presente lleno de magia y de colorido.
AMARANTO
Diana Egas / Dirección musical, voz y vientos
Mayté Álvarez / Asistencia de dirección, voz y percusión
Sara Cuervo / voz
Sara Torres / voz,
Ana Velandia / voz
Emilio Miranda / voz
Viviana García / voz, percusión
Laura Vargas / coros y percusión menor
Pedro Zúñiga / voz, percusión
Juan Felipe Guarín / voz, guitarra eléctrica
Matías García Jaramillo / voz, flauta
Alejandro Salazar / coros, cuatro
Jacobo Velasco / bajo
APOYOS
Nicolás Castellanos / coros, percusión
Daniel Guzmán / coros, guitarra electroacústica

Calcántica le canta a las cosas simples, las más sabrosas, las que endulzan cada día de la vida, a la magia que se esconde en lo cotidiano y a las ganas de ser niño siempre. Encontramos nuestra inspiración rebuscando en alacenas, cajones, rincones de la casa y hasta debajo de la cama, donde pudimos encontrar instrumentos que nadie se había atrevido a tocar, como los tarros de las galletas, los galones del agua, los palos de las escobas o las canecas de la basura. Con ellos decidimos acompañar canciones sobre cuentos, leyendas y anécdotas divertidas de algunos animalitos, jugar con nuestros nombres, o cocinar alguna canción con nuestra comida favorita. Bienvenidos a la fiesta! Recibieron la invitación. Con el grupo Calcántica nos llenamos de emoción! Y aquí mismo llegamos y nos vamos a acomodar, y ahora con mucho gusto nos vamos a presentar
CALCÁNTICA
Dirección: Daniel Buitrago
Asistencia de dirección: Christian Fernández “Wilcho”- Emiliana Mejía
Integrantes
Manuela Rincón (Voz, percusión menor)
Juanita Cardozo (Voz, percusión menor)
Salomé Carrillo (Voz, percusión menor)
Amarú Sossa (Voz)
Arturo Díaz (Bajo)
Juan Felipe Consuegra (Guitarra)
Fernando Rosero (Cuatro)
Samir Vargas (Guitarra eléctrica)
Daniel Suarez (percusión, coros)
Sarah Olaya (percusión, coros)
Alejandro Flechas (percusión, coros)

RODOCROSITA es un grupo de niños y niñas entre los 6 y 11 años de edad, estudiantes del Taller INTEGRAL de la Escuela Nueva Cultura. Toma como su objeto de trabajo las músicas regionales colombianas y en su repertorio incluye diversos géneros musicales tales como el bambuco, la cumbia, el pasaje llanero, el festejo, la rumba carranguera, el son, entre muchos otros, que son manifestación de la diversidad y riqueza expresiva de músicas del contexto ya mencionado. Incluye dentro de sus instrumentos musicales las voces, la guitarra, el tiple, el requinto, el bajo, el saxofón, la batería, las congas, el bongó, las claves, y numerosos instrumentos.
RODOCROSITA
Daniel Iván Sossa Aljure/ Dirección musical
Juanita Molina/ Asistente de dirección
Antonia Carrascal Ospina / Voz
Martín Echeverri Reyes / Bajo eléctrico
Samuel Mesa Torres / Cuatro
Candelaria Nieto Álvarez / Voz y percusión
José Alejandro Vargas Hernández / Voz y Percusión
Juan Pablo Vargas Hernández / Voz y Percusión
Libertad García Jaramillo/ Voz
Ana Sofía Yaya Díaz / Voz
Sara Isabel Yaya Díaz / Voz
Lucas Guarín Trujillo / Batería
APOYOS
Jorge Enrique Sossa Santos / Dirección escénica
Pedro Zuñiga Castañeda / Percusión
Daniel Guzmán Ordoñez / Guitarra
Lorenzo Sánchez / Tiple
Nichols David Nicoyembe Rodríguez Vargas / Saxo y percusión


RABO’E NUBE es una agrupación colombiana radicada en la ciudad de Bogotá, creada por la música y pedagoga Clara Calderón. Surge con la intención de configurar una aproximación creativa a las canciones infantiles pensadas en los niños y en las niñas y, de manera particular, en crear un espacio de vínculo con los adultos que, como cuidadores, padres, madres o acompañantes, siempre están en los conciertos.
La agrupación está integrada por músicos profesionales que han tenido relaciones en el plano docente con la Escuela Musical Nueva Cultura. En lo artístico, cada uno de ellos ha tenido experiencias musicales en varias agrupaciones y ámbitos musicales del país dentro de los que se destacan: Ensamble Sinsonte, Sankofa Trío, La Voz de la Marimba, Corrientes, Dueto Idilio, La Phonoclórica, Danza Colibrí.
Rabo’e Nube está vinculado al Movimiento de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña MOCILyC y a la Red Colombiana de la Canción Infantil RedCi.
RABO’E NUBE
Clara Eugenia Calderón Manrique/ voz, magia, dirección musical
Gabriela Sossa Calderón/ voz, percusión
Juanita Sossa Calderón/ voz, percusión
Daniel Iván Sossa Aljure/ voz, bajo eléctrico
APOYO
Jorge Enrique Sossa Santos/ productor
Santiago Calderón/ auxiliar (rodie)
Jorge Iván Currea Gómez/ auxiliar luces y sonido